Nosotros

Lo que somos y en qué creemos

Esencial

Un lugar de acogida para
el alma y el cuerpo

Somos una propuesta para integrar nuestra dimensión espiritual, comprendiendo que somos cuerpo, mente y espíritu (alma), sin dogmas, y con la convicción de que estamos sostenidos por Dios, el Amor, la Energía o una Fuerza mayor que nosotros, respetando profundamente la creencia de cada uno/a.

Nos alimentamos de la certeza de que los seres humanos podemos y merecemos vivir en mayor verdad, alegría, dignidad y cooperación.

Estamos convencidos que no hay atajos para el trabajo interior, no hay fórmulas, no es un asunto de tips o consejos. Conocerse, aceptarse y entregarse a desarrollar una vida consciente y plena es un camino del día a día, con unas recompensas muy valiosas.

Nuestro equipo:

Nos une la idea de que es posible construir una vida amorosa y sensible, tejer relaciones fundamentadas en la confianza y el respeto y cultivar la interioridad como ese jardín sagrado donde reside la serenidad.

Nathalia Esencial

Nathalia Franco Pérez

Desde muy pequeña he tenido fascinación por lo esencialmente humano: ¿por qué sufrimos?; ¿qué nos hace sentir profundo gozo?; ¿cuál es el sentido de la vida?; ¿cómo logran algunas personas experimentar paz y alegría en diferentes etapas de su vida?; ¿por qué hay quienes eligen aquello que les suma y les edifica y otros padecen luchas interiores profundas y prolongadas?

A esas preguntas me he acercado desde la comunicación y el periodismo (mi pregrado), desde la ética (mi maestría), desde la psicología transpersonal (mi formación más reciente) y desde la espiritualidad (mi búsqueda eterna).

Durante once años escuché y acompañé a decenas de personas en EAFIT, la Universidad donde trabajé como gestora del programa de integridad Atreverse a Pensar y luego como fundadora y líder del Centro de Integridad y del proyecto Respeto en EAFIT.

En tantas conversaciones sobre asuntos relacionados con la vocación, los dilemas morales, la ética, el propósito, la toma decisiones, el bullying, el género, la diversidad y la inclusión me acerqué al dolor de muchos y fui concluyendo con el pasar de los años que la espiritualidad (reconocer y honrar el espíritu que habita en cada uno de nosotros -además del cuerpo y la mente), junto a un riguroso trabajo terapéutico, son dos abordajes fundamentales y complementarios en el proceso de aceptar, tramitar y sanar tantas realidades complejas que enfrentamos los seres humanos.

Con el apoyo de mis padres y de mi compañero de vida, y la ilusión que me generan mis hijos, hoy quiero disponer mi alma, mi amor y mi conocimiento a ESENCIAL, un proyecto que quiere servir de luz y esperanza a personas, familias, instituciones educativas y empresas que deseen emprender un camino sincero de interioridad y cultivo del ser, animados por la ilusión de vivir en amor y verdad.

María Antonia Arango Salinas

A través de la docencia, elemento central de mi vocación, me he acercado a un universo que gira alrededor de la pregunta por lo humano: ¿Qué nos hace humanos? Y en ese sentido, ¿cómo podemos humanizar las relaciones con nosotros mismos, los otros, el planeta que habitamos y lo que consideramos trascendente?

Mi formación inicial en Psicología me ha permitido buscar respuestas desde lo individual; mis estudios de maestría en Antropología Social, en los asuntos que se cifran en la experiencia colectiva.

Sin embargo, ha sido durante mis estudios doctorales en Filosofía, que he encontrado maneras de integrar mi formación y experiencia profesional y personal para ponerla, a través del acompañamiento psicológico y filosófico, al servicio de las personas que atraviesan situaciones complejas, límites, en últimas, situaciones vitales.

Guiada por el amor a la educación, al arte, la poesía y la filosofía como forma de vida, he trabajado en la Universidad Pontificia Bolivariana como profesora de pregrado y posgrado, en la Universidad de Antioquia como asesora de prácticas y psicóloga en el proyecto Los Niños Tienen Derecho a Aprender y en la Universidad EAFIT como profesora de Historia de las religiones y Filosofía para la vida feliz, así como directora de formación integral e integrante del Comité de Inclusión y Equidad.

Hoy me sumo al proyecto ESENCIAL, con la convicción de que aun en nuestra infinita diversidad y singularidad, es urgente reconocer que somos humanos primero.

Maria Antonia esencial

contacto

Estamos aquí para ti

Psicología transpersonal

Enfoque que integra la psicología con la espiritualidad,en tanto concibe al serhumano desde sus tres dimensiones: alma, cuerpo y mente. Esta corriente, llamada la cuarta ola de la psicología, cree en que es posible sanarse y vivir una vida más plena si se logra una integración de la luz y la sombra que habita en cada ser humano y si la persona se dispone a expandir su nivel de consciencia.

Espiritualidad

Hay diversas y valiosas corrientes espirituales para abordar los asuntos del alma, que aportan sabiduría práctica, más allá de los dogmas religiosos. Una de las que hemos encontrado fecunda es la espiritualidad carmelitana, fundamentada en la experiencia y el legado de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, quienes hace cinco siglos y antes de que existiera la Psicología como una rama del saber, tuvieron un hondo conocimiento del ser humano, sus luchas, sus anhelos y su potencial. También valoramos profundamente el budismo, el taoísmo, el yoga y otras prácticas orientales que invitan al recogimiento, el silencio, el desapego y la auto-realización.

Meditación

La meditación no es otra cosa que la disposición de viajar al interior. Es un camino para ir, poco a poco y mediante la postura, la respiración y la intención, entrando en la intimidad del alma, degustando el silencio, la quietud y la posibilidad de conectarse con lo esencial.

Mindfulness

La atención plena es un tipo de meditación que se centra en estar plenamente en el aquí y en el ahora, en cualquier actividad que se realice. Es una técnica sencilla y práctica que nos conecta con el disfrute de la vida.

Consciencia del cuerpo

Llevar al cuerpo por diferentes estadios como estiramientos, flexibilidad, sensaciones, percepciones físicas y emocionales es abrir la puerta al bienestar. Trabajar el cuerpo desde una intención sanadora y reconstituyente es un gran bálsamo para el Ser.

Mirada holística del ser

La armonía de las diferentes dimensiones del ser humano (emocional, física, espiritual y mental) es vital para lograr balance, consciencia y plenitud.

Filosofía práctica

La filosofía es al mismo tiempo un saber y una forma de vida configurada por ese saber. Llevada a la práctica, esta disciplina puede proveer elementos para un examen crítico de nuestra vida a través del autoconocimiento, el diálogo, las preguntas profundas y el razonamiento con sentido a fin de reflexionar sobre las cuestiones más significativas de la existencia, tomar decisiones vitales y construir propósito.